IMPRESIÓN 3D AL SERVICIO DE LAS PERSONAS

Gracias a la colaboración con la Facultad Padre Ossó, nuestras terapeutas ocupacionales, acompañadas de varias personas usuarias del área de adultos, pudieron asistir virtualmente a varias clases sobre impresión 3D y su uso para elaborar productos de apoyo que permitan mejorar la autonomía e independencia de las personas con parálisis cerebral.

Con el apoyo y guia de las profesionales, nuestras personas usuarias serán las encargadas de diseñar los elementos a imprimir, formando parte activa del proceso de mejora de la calidad de vida de sí mismos y de sus compañeros/as.

Escuchemos a los verdaderos expertos

Las personas con parálisis cerebral tienen mucho que decir y compartir sobre cómo quieren que nos relacionemos con ellas.  Por eso, hemos recopilado una serie de consejos creados por ellos y ellas para ayudarte a comprender mejor sus necesidades, su forma de comunicarse y cómo construir relaciones basadas en el respeto y la empatía. 

Estos consejos no solo buscan romper barreras, sino también fomentar una sociedad más inclusiva, donde todos seamos parte del cambio. 

Congreso Movimiento Asociativo ASPACE

Este pasado fin de semana asistimos al Congreso que anualmente organiza Confederación ASPACE donde todas las entidades nos encontramos y compartimos experiencias y momentos inolvidables. Este año bajo el lema CAMINOS PARA LA VIDA INDEPENDIENTE asistimos en Zaragoza a varias charlas y talleres muy interesantes sobre envejecimiento, buenas prácticas, autocuidado, musicoterapia o tecnologías de apoyo.

Visitamos la Fundación Aspace Zaragoza donde nos recibieron con los brazos abiertos y nos enseñaron su trabajo diario; asistimos a la expo Mobility y conocimos a muchos compañeros y compañeras de otros ASPACE, con algunos de los cuales ya plantamos la semilla de proyectos y colaboraciones conjuntas. Nuestra directora de residencia participó con una ponencia sobre buenas prácticas en materia de envejecimiento en los centros residenciales en la que Marcos, uno de nuestros residentes, debía también participar, pero que por motivos médicos al final no fue posible.

Esperamos volver el año próximo para seguir compartiendo momentos ASPACE.

ENVEJECER.DECIDIR.VIVIR.

Con este lema Confederación ASPACE y el resto de entidades que formamos parte de ella queremos poner el foco en el envejecimiento de las personas con parálisis cerebral, momento en el que se necesita un abanico de apoyos personalizado que promueva su vida independiente.

Envejecer. Decidir. Vivir. Este lema es nuestra visión para el futuro. Las personas con parálisis cerebral muestran signos de envejecimiento a partir de los 35 años, antes que el resto de la sociedad. En cada caso, estos signos surgen en un orden diferente, más o menos evidentes, pero siempre de forma prematura.

En el Movimiento ASPACE ya trabajamos para que las personas con mayores necesidades de apoyo puedan envejecer con dignidad, sin ser infantilizadas, sin participar siempre en los mismos servicios y talleres.

En los próximos 10 años el número de personas con parálisis cerebral mayores de 65 años atendidas en las entidades ASPACE se multiplicará por tres. Este aumento requiere una planificación y respuesta adecuadas para garantizarles los apoyos necesarios. Por eso, y para abordar los retos del envejecimiento de las personas con parálisis cerebral, desde el Movimiento ASPACE exigimos, sobre todo:

  • Ampliar y flexibilizar las opciones residenciales y diurnas especializadas en parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo, para que cada persona pueda elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
  • Promover la figura del asistente personal como un apoyo clave para la vida independiente en todos los ámbitos sociales
  • Incluir servicios de logopedia, fisioterapia y terapia ocupacional como parte esencial de la promoción de la vida independiente, especialmente a partir de los 35 años.
  • Garantizar que los conciertos económicos cubran la totalidad del coste de las plazas residenciales, mejorando las condiciones laborales de los equipos profesionales y asegurando la viabilidad de estos servicios a largo plazo.

En el Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2024, hacemos un llamamiento  a todas las entidades, administraciones y a la sociedad en general para que se unan a nuestra causa. Juntos, podemos construir un futuro donde las personas con parálisis cerebral vivan una vida plena, digna e independiente, respetando sus derechos y apoyando sus decisiones en todas las etapas de su vida.

Envejecer. Decidir. Vivir.

FONDOS NEXT GENERATION EN ASPACE ASTURIAS

Gracias a los Fondos Next Generation de la Unión Europea nuestra entidad ha podido cofinanciar el 60% del proyecto Instalación de autoconsumo con acumulación en el centro de educación especial de Aspace gracias al cual la entidad dispone de placas solares las cuales han contribuido a optimizar el ahorro y mejorar la sostenibilidad de la entidad. Este ahorro económico ha permitido retomar diferentes proyectos que había sido necesario paralizar por falta de fondos.

 

60 aniversario

Como padrino de esta campaña de aniversario tenemos a Jose Maria Angresola, exjugador del Real Oviedo, el cual nos ha visitado nuestros centros y compartido con nuestros pequeños y mayores su dia a dia, comprobando de primera mano que nuestro lema se cumpla……  ASPACE ASTURIAS, 60 años siendo motor de sonrisas